¿El cartón es biodegradable? Conoce sus ventajas
2024-05-15T00:00:00

¿El cartón es biodegradable? Conoce sus ventajas

 

Escrito por: Luis Fernando Rodríguez | Mayo 15 de 2024

Aunque a veces no lo notamos, todos los días interactuamos con este material  que nos facilita la vida. El cartón no es solo un material biodegradable y proveniente de fuentes sostenibles, sino que se trata de un elemento compuesto de tres capas de papel que se configuran de diferentes formas para buscar un resultado que permite obtener mucha resistencia, muchas más que solo un papel. El cartón, tiene diversos usos y características que exploraremos más adelante.

¿Qué significa que el cartón sea biodegradable?

El cartón es un material que cumple con el ciclo completo de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), con un énfasis en “reducir”, ya que su diseño usa la menor cantidad de material posible. Esto hace que muchas personas prefieran el cartón ya que su costo ambiental es bajo a comparación de otros materiales; además, se puede emplear en procesos de compostaje para fertilizar tierra, siempre y cuando cumplan ciertas características. El cartón es biodegradable pues su componente base es el papel, que proviene de fuentes orgánicas lo que hace que se descomponga relativamente más rápido en comparación con materiales no biodegradables.

Por otro lado, un adecuado uso y disposición del cartón, permite fortalecer indirectamente a las familias que viven del reciclaje pues por sus procesos de reutilización, favorece la alta demanda lo que incentiva la economía del reciclado y su cadena de valor. Esta es una elección adecuada tanto para consumidores como para compañías que son conscientes de sus procesos de compra y producción y cómo cumplen un papel dentro de la economía circular, siendo sostenibles y respetuosos por el medio ambiente. Así es como este material biodegradable cuenta con varias ventajas y ofrece soluciones al mundo de hoy.

Usos y tipos, ¿cuál es el cartón más ecológico?

En pocas palabras, el cartón en sí es ecológico y sus variedades se diferencian por el tipo de papel que requieren, así como la configuración de estos. Existen varios tipos como el cartón corrugado, cartulina, compacto, entre otros. Sería justo afirmar que con creatividad y el equipo adecuado se podrían desarrollar nuevos tipos de cartón o llevar los existentes a un nuevo nivel de funcionalidad.

El cartón corrugado es un material biodegradable y ecológico puesto que está hecho de fibras de celulosa de madera y con un alto grado de fibras recicladas, las cuales se mezclan con agua para obtener una pulpa que luego se prensa para darle forma y secarla. Debido a lo anterior, este elemento se puede reciclar, lo que significa menos desechos que llegan a los vertederos de basura además de provenir de fuentes renovables.

 

Ventajas del uso del cartón

Se pueden encontrar numerosas ventajas para elegir el cartón como material biodegradable ideal para empacar. En diferentes sectores de la economía y la vida cotidiana aparece este material biodegradable con distintas aplicaciones y funcionalidades que lo hacen realmente ideal en el empaque de una variedad de productos.

Las personas lo aprecian por su rigidez y porque puede configurarse de diferentes formas fácilmente. Además, es muy ligero, lo que lo hace muy versátil para transportar elementos grandes o pequeños, para empacar y ubicar mercancía en bodegas de forma organizada, incluso para el empaque y distribución de alimentos, entre muchos otros usos. Cualquier tienda que realice envíos, como un ecommerce, puede beneficiarse a tal punto de ser imprescindible en su operación y logística.

También resulta muy fácil de personalizar ya que, al ser papel, recibe muy bien tintas e impresiones sobre todo aquellas con base de agua o tintas vegetales para que el cartón no se contamine y siga siendo amigable con el medio ambiente. Además, una caja puede formarse de muchas maneras, tantas como permita la imaginación. Estos dos elementos sumados con un poco de creatividad nos pueden llevar a resultados impactantes que mejoren la experiencia de marca de cualquier compañía.

Por último, este es el material más sostenible por dos razones. La primera es que proviene de fuentes renovables y además usa fibras recicladas promoviendo un modelo de economía circular. Y la segunda, reduce los daños de mercancía durante el transporte, lo que significa menos devoluciones y por ende menos kilómetros y emisiones de CO2 en el proceso logístico.

Tendencias para e-commerce, packaging en cartón para delivery

Es claro que, en los últimos años, la entrega de productos a domicilio ha cobrado una vital importancia para diferentes sectores, entre ellos el de alimentos, pues ya muchos están optando por utilizar empaques de cartón para entregar sus preparaciones, así como utensilios tipo pitillos, bandejas o vasos fabricados en materiales sostenibles como madera o papel.

Cada vez más podemos ver empaques personalizados y adecuados para el delivery de comida y también para envíos de todo tipo de productos que se compran desde los ecommerce o por catálogo. Por ejemplo, al acomodar botellas de vino de forma creativa en cajas de cartón, el empaque logra enriquecer la experiencia de usuario haciendo que el cliente lo valore y lo recuerde más que la competencia.

Grandes compañías de domicilios están capitalizando la gran oportunidad que presenta el empaque, ya que se puede monetizar su uso al vender espacios publicitarios en las cajas e incluso agregar un elemento de interactividad mediante como un código QR impreso o un diseño que facilite o acompañe la experiencia de compra y consumo de los productos. 

Ciclo de vida del cartón

Al ser un material biodegradable es fácilmente reciclable y reutilizable, es por esto que es un material preferido por los recicladores por ser fácil de vender en los centros de acopio, así que además, promueve la economía circular. Éste material puede convertirse fácilmente en papel de nuevo pasando por una máquina llamada “pulper”, que hace las veces de licuadora gigante convirtiendo el material recuperado en una pulpa que al pasar por el proceso descrito anteriormente, será de nuevo papel. Ese papel posteriormente es utilizado de nuevo para hacer el cartón corrugado del que se componen las cajas que conocemos.

Al estar compuesto de celulosa, el cartón expuesto a la intemperie dura máximo un año, haciendo que este material sea biodegradable desde su origen. Su capacidad para descomponerse de manera natural y no dejar residuos dañinos en el medio ambiente lo convierte en una opción sostenible para muchas aplicaciones de empaque. Además de ser altamente reciclable, se puede compostar, lo que contribuye aún más a su impacto positivo en el planeta. 

 

El cartón biodegradable y su papel en la sostenibilidad

Este material cumple un papel fundamental en la economía circular y es probable que su importancia aumente en el futuro. A medida que la conciencia sobre los problemas ambientales continúa creciendo, más organizaciones y consumidores están buscando alternativas sostenibles a los materiales con un costo ambiental alto. El cartón ofrece una solución viable y económicamente eficiente en la cadena logística para muchas opciones de embalaje.

Además, el desarrollo de tecnologías de producción más sostenibles y la implementación de prácticas de reciclaje efectivas están mejorando aún más el impacto ambiental de este elemento. Estas iniciativas contribuyen a un ciclo de vida más completo y sostenible para este material biodegradable, desde la producción hasta el reciclaje y compostaje. Juntos, podemos aprovechar los beneficios medioambientales del cartón y trabajar hacia un futuro más sostenible.

 

HACIENDO CLIC AQUÍ